Patrocinado por
Categorías: Noticias

S&P ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

La agencia calificadora Standard & Poor’s reafirmó la calificación crediticia de México en moneda extranjera en ‘BBB’ y en moneda local en ‘BBB+’, manteniendo una perspectiva estable. Esta decisión se dio tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por parte de la Cámara de Diputados durante la madrugada del pasado jueves.

En su análisis, S&P subrayó su confianza en una política monetaria prudente y en el retorno a niveles reducidos de déficit fiscal, elementos que considera esenciales para estabilizar las finanzas públicas del país. Según la calificadora, no se prevén cambios en la evaluación de la deuda soberana mexicana en los próximos 12 a 18 meses.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la ratificación de las calificaciones refleja el compromiso del gobierno con la consolidación fiscal y el manejo responsable de la economía. “La disciplina fiscal y monetaria asegura la sostenibilidad de la deuda pública, fomenta la confianza de los inversionistas y garantiza un acceso favorable a los mercados internacionales de capital”, señaló la dependencia en un comunicado oficial.

Adicionalmente, S&P indicó que espera que las diferencias entre México y Estados Unidos en temas como comercio y migración sean gestionadas de manera pragmática. Este enfoque permitirá mantener la estabilidad económica y fortalecer la integración entre las dos economías, considerada fundamental para el desempeño económico de la región.

La calificación y perspectiva ratificadas consolidan la confianza en la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras, mientras se mantiene una expectativa favorable sobre la continuidad de políticas macroeconómicas responsables.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

Aranceles en la balanza: EE.UU. podría reembolsar la mitad si la Corte confirma el fallo

El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…

3 días hace

Nearshoring y conectividad: el plan del gobierno para 5G sin abaratar espectro

el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…

4 días hace

LIM Reconocimientos 2025: Una noche de liderazgo y generosidad en favor de la niñez

La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…

4 días hace

Paquete Económico 2026 explicado para empresas: oportunidades y riesgos

Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…

5 días hace

Desde Guadalajara se transforma al país: Vero Delgadillo

• El Gobernador Pablo Lemus resalta la importancia de impulsar proyectos a largo plazo que…

5 días hace

Líderes de franquicias se reúnen para definir el futuro del franchising en Latinoamérica

El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, se celebra el próximo 17 de octubre de…

1 semana hace
Patrocinado por