La agencia calificadora Standard & Poor’s reafirmó la calificación crediticia de México en moneda extranjera en ‘BBB’ y en moneda local en ‘BBB+’, manteniendo una perspectiva estable. Esta decisión se dio tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por parte de la Cámara de Diputados durante la madrugada del pasado jueves.
En su análisis, S&P subrayó su confianza en una política monetaria prudente y en el retorno a niveles reducidos de déficit fiscal, elementos que considera esenciales para estabilizar las finanzas públicas del país. Según la calificadora, no se prevén cambios en la evaluación de la deuda soberana mexicana en los próximos 12 a 18 meses.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la ratificación de las calificaciones refleja el compromiso del gobierno con la consolidación fiscal y el manejo responsable de la economía. «La disciplina fiscal y monetaria asegura la sostenibilidad de la deuda pública, fomenta la confianza de los inversionistas y garantiza un acceso favorable a los mercados internacionales de capital», señaló la dependencia en un comunicado oficial.
Adicionalmente, S&P indicó que espera que las diferencias entre México y Estados Unidos en temas como comercio y migración sean gestionadas de manera pragmática. Este enfoque permitirá mantener la estabilidad económica y fortalecer la integración entre las dos economías, considerada fundamental para el desempeño económico de la región.
La calificación y perspectiva ratificadas consolidan la confianza en la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras, mientras se mantiene una expectativa favorable sobre la continuidad de políticas macroeconómicas responsables.