Sinergia Empresarial

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sinergia Empresarial en Acción: Conectando Oportunidades entre México y Texas

El pasado lunes 28 de octubre, el restaurante Talento Andares en Guadalajara se convirtió en el escenario de una reunión clave para el futuro de los negocios internacionales. Sinergia Empresarial en Acción, un evento que congregó a destacados empresarios de diversos sectores y líderes de la comunidad empresarial, marcó un punto de inflexión en la relación de los empresarios mexicanos con nuevas oportunidades de negocio en los Estados Unidos, específicamente en el estado de Texas.

Bajo la dirección de Fernando Zea, Director General de Sinergia Empresarial, la noche comenzó con una cálida bienvenida que enmarcó el tono de la reunión: una búsqueda constante de nuevas oportunidades, la importancia de la colaboración y la creación de redes estratégicas. Fernando Zea destacó el objetivo central del encuentro: explorar las posibilidades de hacer negocios entre los participantes y aprovechar la oportunidad creciente mercado de Texas, un estado clave en la relación comercial entre México y Estados Unidos.

El evento contó con la presencia de empresarios de renombre como Toty Ávila, Yeriley Aguilar, Elizabeth Limón, Isabel Rodríguez, Eduardo Macías, Sabino Vázquez, Santiago Arias, Alan San Miguel, Isaac Ávila, Javier Bradley, Hugo Magaña, David Gómez, Freddy Bueno, entre otros, quienes representaron un espectro diverso de sectores como la construcción, tecnología, bienes raíces, educación y comercio internacional.

La exposición central de la noche estuvo a cargo del Ing. Jorge Mora, CEO de Magna Green Group y Presidente de la Asociación de Constructores Hispanos en Texas (TexHCA), quien presentó el tema de «Inteligencia Artificial aplicada en los Negocios». Con más de 15 años de experiencia en la industria de la construcción, Jorge Mora es un referente en la implementación de conceptos Lean y sostenibilidad en proyectos de gran escala. Durante su intervención, compartió su visión sobre el potencial de los negocios en Texas y cómo los empresarios mexicanos pueden aprovechar su expertise para expandir sus operaciones en dicho estado.

Jorge Mora destacó que Texas es uno de los estados con mayor crecimiento en términos de infraestructura y desarrollo, ofreciendo innumerables oportunidades en sectores como la construcción, energía renovable y tecnologías limpias. “La demanda de servicios de construcción de alta calidad está en su punto más alto. Si bien Texas es conocido por su vasta industria energética, también está liderando en sostenibilidad y eficiencia, algo que México puede aportar fuertemente”, señaló el Ing. Mora, quien ha supervisado proyectos de construcción por más de 10 millones de pies cuadrados.

Además, durante la charla, se hizo énfasis en la importancia de integrar la Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías y prácticas de construcción sostenibles que respeten el medio ambiente, alineándose con las tendencias globales hacia un desarrollo más verde. La experiencia de Jorge Mora en la implementación de estas prácticas en proyectos de gran envergadura ha sido clave para abrir nuevas puertas a los empresarios latinos en Texas, creando una sinergia positiva para ambos lados de la frontera.

El evento concluyó con un intercambio de ideas entre los asistentes, quienes coincidieron en que la colaboración empresarial y el intercambio de conocimientos son fundamentales para abrir nuevas rutas comerciales y fortalecer la presencia mexicana en mercados internacionales.

Con este tipo de iniciativas, Sinergia Empresarial en Acción continúa demostrando su compromiso con la creación de redes de trabajo que impulsen el crecimiento y la internacionalización de las empresas mexicanas.

Este encuentro fue un claro ejemplo de cómo los empresarios pueden transformar sus ideas en realidades tangibles, construyendo puentes entre México y Estados Unidos, con la certeza de que la cooperación y la visión compartida serán la clave para más oportunidades.

Revista 2

También te puede interesar

VideoEntrevistas

Shorts