Mancera y Gamaliel Román buscan formar dirigentes que defiendan los derechos laborales e incluyan la agenda de las mujeres en las demandas sindicales.
Se reunieron en el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) para tomar protesta y comprometerse a proteger los derechos laborales de las mujeres.
Desde hace casi dos décadas, Eloísa Mancera buscó espacios donde crecer y poder representar a las mujeres trabajadoras, se encontró con techos invisibles que le impedían avanzar en su anhelo de apoyar a sus compañeras.
“Mucha gente te dice sí, está bien, lo vemos después o ¿por qué no mejor participas conmigo en la secretaría de acción femenil? Siempre fue esta idea de que no nos releguen a una secretaría de acción femenil cuando tenemos la capacidad de ser secretarias generales, de organización, de finanzas, menciona.
Habemos muchas mujeres ya preparadas para participar y tener la voz en el congreso laboral, en el congreso de trabajo, en la representación de todas las trabajadoras. Esa idea la fui platicando con varias compañeras que también habían tocado puertas, trabajado para otras organizaciones y no habían sido escuchadas. Dijimos: creo que a una no nos escuchan, varias haremos más eco, vamos a organizarnos, vamos juntas”, cuenta la hoy secretaria general del Sindicato Rosa, Eloísa Mancera.
El Sindicato Rosa busca erradicar la violencia y la desigualdad en materia laboral, buscar que las mujeres tengan participación en la toma de decisiones. Lo conforman mujeres y hombres de Guerrero, Ciudad de México y en su mayoría del Estado de México, donde comenzarán a trabajar de inicio porque su plan es expandirse al resto del país:
“Vamos a buscar a las mujeres trabajadoras, que sepan que no están solas y que las vamos a apoyar para que sean valoradas igual que nuestros compañeros”
En este contexto Gamaliel Román refiere que un sindicato es una necesidad. La ausencia en la toma de decisiones de los sindicatos ocasiona que en los pliegos petitorios no se considere la agenda femenina.
Además de que “el sindicalismo mexicano sigue sin preocuparse por la organización familiar como factor de opresión y en cambio la refuerza sin ver la doble lucha que hacen: una de clase con el patrón y otra de género con sus iguales y su empleador”.
Este sindicato tiene relación con áreas de transporte, materiales y productos perecederos. En el Sindicato Rosa, destacaron, hay amas de casa, empresarias, trabajadoras y políticas; puntualiza Mancera y Román en la capital mexiquense.
el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…
La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…
Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…
• El Gobernador Pablo Lemus resalta la importancia de impulsar proyectos a largo plazo que…
El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, se celebra el próximo 17 de octubre de…
Monterrey será sede de la AHR Expo México 2025, el encuentro internacional más importante de…