Sinergia Empresarial

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Salarios mínimos profesionales 2025: los ajustes clave para México

A partir del 1 de enero de 2025, los salarios mínimos profesionales en México recibirán un incremento del 12%, como parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones económicas y laborales de diversas profesiones y oficios. Esta actualización aplica tanto en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) como en el resto del país, con ajustes diferenciados según la región.

Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN)

En esta región estratégica, los salarios mínimos profesionales se fijaron en 419.88 pesos diarios para una variedad de oficios especializados, entre los cuales destacan:

  • Albañiles, oficiales.
  • Dependientes de mostrador en farmacias y droguerías.
  • Operadores de maquinaria pesada, como buldózer o traxcavo.
  • Cocineros mayores en restaurantes y establecimientos de alimentos.
  • Electricistas instaladores y reparadores de instalaciones eléctricas.
  • Carpinteros de obra negra y colocadores de mosaicos y azulejos.
Zona del Salario Mínimo General (ZSMG)

En el resto del país, los salarios también reflejan el aumento, pero con cifras ajustadas a las particularidades de esta zona. Por ejemplo, profesiones clave tienen los siguientes montos:

  • Albañiles, oficiales: 321.63 pesos diarios.
  • Carpinteros en la fabricación y reparación de muebles, oficiales: 321.63 pesos diarios.
  • Dependientes en farmacias y droguerías: 284.30 pesos diarios.
  • Choferes de camiones de carga general: 318.93 pesos diarios.
  • Electricistas instaladores y reparadores: 315.21 pesos diarios.
  • Trabajadores del hogar: 283.47 pesos diarios.
Consulta

Para revisar en profundidad los ajustes y las profesiones incluidas en esta actualización salarial, puedes consultar el sitio oficial del gobierno: gob.mx.

Con estas medidas, se busca no solo reflejar un ajuste inflacionario, sino también reconocer el esfuerzo y la relevancia de los trabajadores en la dinámica económica del país.

Revista 2

También te puede interesar

VideoEntrevistas

Shorts