Sinergia Empresarial

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presenta Pablo Lemus equipo para consolidar la política de salud en Jalisco para el periodo 2024-2030

El Gobernador Electo del Estado de Jalisco, ha designado a Andrea Blanco Calderón como la futura Coordinadora de Desarrollo Social, mientras que el Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez asumirá la Secretaría de Salud de Jalisco.

Además, el Dr. Hugo Bravo Hernández será el responsable del OPD de Salud, y el Dr. Salomón Chertorivski presidirá el Consejo Asesor para la Política de Salud Pública, un organismo honorífico integrado por expertos de renombre tanto a nivel nacional como internacional.

Con la amplia experiencia de estos profesionales, la administración de Pablo Lemus refuerza su compromiso de establecer un modelo de salud de referencia nacional, al servicio de las y los habitantes de Jalisco.

El Gobernador Electo de Jalisco presentó a las personas que liderarán este esfuerzo durante el periodo 2024-2030, consolidando el sistema de salud estatal como un ejemplo a nivel nacional.

En su afán de asegurar la equidad de género dentro del Gabinete, Lemus Navarro destacó a Andrea Blanco Calderón como la encargada de la Coordinación de Desarrollo Social, que abarca áreas clave como Salud, Educación, Cultura, y el DIF Jalisco, entre otras.

«Es un honor para mí presentar a quien encabezará una de las áreas más importantes de nuestro Gabinete… estamos optimizando recursos para enfocarlos en políticas públicas”, comentó Pablo Lemus.

El Gobernador subrayó la vasta trayectoria de Andrea Blanco en el sector público, asegurando que su liderazgo será crucial para implementar estrategias que beneficien a los sectores más vulnerables de la sociedad jalisciense.

En cuanto a la Secretaría de Salud, Lemus anunció que el Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, con vasta experiencia tanto médica como administrativa, asumirá la titularidad de esta dependencia. “Su experiencia y compromiso con el sector médico lo hacen la mejor opción para este cargo”, agregó el Gobernador.

También se confirmó que el Dr. Hugo Bravo Hernández liderará el OPD de Salud y que el Dr. Salomón Chertorivski estará al frente del Consejo Asesor para la Política de Salud Pública, un organismo que agrupará a especialistas de alto nivel para fortalecer la política de salud del estado.

Chertorivski subrayó que el objetivo de este consejo será mejorar y consolidar los servicios de salud en Jalisco, en especial en áreas como la prevención y detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama. “La salud es un pilar fundamental en la vida de nuestros ciudadanos, y es prioritario trabajar unidos para garantizar servicios de calidad para todos”, señaló.

Lemus también mencionó que el sistema de salud de Jalisco no será entregado a la Federación y anunció un decálogo que trazará el rumbo para enfrentar los desafíos del sector salud en el estado.

Entre las medidas más destacadas está el Seguro de Salud Jalisco, que ofrecerá a los ciudadanos una tarjeta de derechohabiencia que les permitirá acceder a atención médica gratuita en los hospitales y centros de salud del estado.

El Gobernador Electo también reiteró su compromiso con el bienestar del personal médico, asegurando que su gobierno trabajará para mejorar sus condiciones laborales y fortalecer el sistema de salud pública.

En cuanto a la infraestructura médica, se proyecta la ampliación de la Red de Hospitales Regionales y la construcción de un nuevo hospital en Encarnación de Díaz para 2025, así como la creación de una red de centros especializados en salud mental y adicciones.

Finalmente, Lemus Navarro enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para asegurar que las niñas y niños con cáncer, diabetes tipo 1 y enfermedades renales reciban el tratamiento adecuado, sin importar su situación económica o ubicación geográfica.

Para garantizar el suministro de medicamentos, Pablo Lemus se comprometió a alcanzar un abasto superior al 92% en la red estatal de salud durante el primer año de su gestión, asegurando que los hospitales y centros de salud estén completamente abastecidos.

En cuanto a los perfiles del equipo de salud, Andrea Blanco Calderón, licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESO, cuenta con más de una década de experiencia en políticas públicas orientadas al desarrollo social. Héctor Raúl Pérez Gómez, médico infectólogo con amplia experiencia en la administración de servicios de salud, y Hugo Bravo Hernández, especialista en Salud Pública, también forman parte de este equipo que trabajará por un sistema de salud más robusto.

Por su parte, Salomón Chertorivski, economista y ex Secretario de Salud Federal, aportará su experiencia internacional al Consejo Asesor, ayudando a consolidar un sistema de salud sostenible y eficaz para Jalisco.

Revista 2

También te puede interesar

VideoEntrevistas

Shorts