Los días 16, 17 y 18 de mayo, el centro histórico de Guadalajara vibró con un propósito más grande que un simple evento: My Eco Space, la expo de sustentabilidad más importante del occidente del país, reunió a cerca de 100 expositores comprometidos con un futuro más consciente, responsable y verde. Bajo las majestuosas sombras de Plaza de Armas, se vivieron tres días de energía transformadora, donde convergieron empresas, emprendimientos y organizaciones con una misma visión: hacer negocios con conciencia ecológica y sostenibilidad real.
Este encuentro no solo mostró productos y soluciones, sino que fue una declaración colectiva de compromiso por un cambio de paradigma. Desde cosmética natural, tecnologías limpias, reciclaje, agroindustria, hasta proyectos educativos, My Eco Space se convirtió en un puente entre la innovación verde y las redes empresariales de alto impacto en Jalisco.
Una inauguración con líderes que impulsan la sostenibilidad
La jornada inaugural fue un reflejo del alcance e impacto de este movimiento. Con la participación de representantes clave como Mind México, CANACO Tlaquepaque, Coparmex Joven, Industriales Jalisco, y asociaciones como Mujeres Empoderadas A.C., el evento dio inicio con una energía colectiva centrada en la colaboración y el futuro. La presencia de Georgina Gómez Ocegueda, presidenta de Mujeres Empoderadas, y Antonio Lancaster, así como la representación oficial del gobierno municipal de Guadalajara a través del Lic. David Mendoza, en nombre de la presidenta Verónica Delgadillo, subrayó el respaldo institucional a estas iniciativas ciudadanas y empresariales.

Durante la ceremonia, se entregaron galardones especiales por parte de My Eco Space a estos actores clave, reconociendo su compromiso con causas sustentables y su labor constante en promover una visión que trasciende lo tradicional. Este reconocimiento no solo fue simbólico, sino también un llamado a seguir colaborando para construir una red más fuerte de impulso ecológico y empresarial.
Liderazgo que impulsa la transformación
Detrás de esta iniciativa se encuentran Andrés Rosas y Ángel Peña, dos visionarios que han demostrado que el emprendimiento con propósito puede ser tan poderoso como rentable. Su liderazgo fue evidente durante todo el evento, articulando una plataforma que no solo dio visibilidad a los expositores, sino que también fomentó alianzas estratégicas y conexiones humanas profundas. Su trabajo ha convertido a My Eco Space en algo más que una expo: en un ecosistema de oportunidades para quienes sueñan y trabajan por un mundo más limpio y justo.
Una experiencia más allá de lo comercial
El ambiente fue más que cálido; fue inspirador. Quienes asistieron no solo se encontraron con productos o servicios ecológicos, sino con historias que tocan el alma, proyectos que nacieron de necesidades reales y soluciones que muestran que es posible vivir de manera más armónica con el entorno. Desde jóvenes emprendedores hasta marcas consolidadas, todos compartieron un espacio donde la sostenibilidad no es solo una etiqueta, sino una forma de vida.
El evento también sirvió como espacio de educación ambiental, conferencias, networking e inspiración mutua, cumpliendo con el objetivo de sembrar conciencia en cada visitante y de fortalecer el músculo empresarial ecológico de Jalisco.
El futuro se construye con alianzas como esta
My Eco Space deja una huella significativa no solo en los asistentes, sino en toda la comunidad empresarial y emprendedora del estado. Su éxito refleja la urgencia y la voluntad de muchos por apostar por negocios que cuiden al planeta, generen bienestar y promuevan una economía circular más humana y regenerativa.
Desde Sinergia Empresarial celebramos este tipo de plataformas y reconocemos el esfuerzo de todos los involucrados. My Eco Space es prueba viva de que cuando las ideas se alinean con valores, se crea un movimiento imparable.