Patrocinado por

México, USA y China Conectados por Sinergia Empresarial

El pasado 8 de mayo, el restaurante Ketzaly, ubicado en la emblemática Torre Inxignia de la ciudad de Puebla, fue el escenario de una reunión empresarial exclusiva organizada por Sinergia Empresarial, que reunió a líderes visionarios para abordar un tema de gran relevancia estratégica: “Las Oportunidades de Negocio entre México, Estados Unidos y China”.

Este encuentro empresarial fue un espacio de reflexión y visión internacional, donde empresarios, directivos y emprendedores compartieron ideas, estrategias y testimonios reales de cómo están transformando sus negocios al cruzar fronteras y conectar tres de las economías más influyentes del planeta.

Un espacio para la conexión global

El evento fue impulsado por Felipe Contreras, director de Relaciones Públicas de Sinergia Empresarial en Puebla, quien en su mensaje de apertura destacó la importancia de construir puentes entre continentes y derribar barreras mentales y logísticas para que los negocios mexicanos puedan posicionarse en cadenas de valor internacionales.

“Este encuentro busca algo más que generar contactos; queremos provocar decisiones estratégicas que lleven a las empresas mexicanas a pensar en grande, a mirar hacia Asia y América del Norte como aliados naturales en su crecimiento”, afirmó Contreras ante un selecto grupo de empresarios invitados.

Ponencias de alto impacto

Uno de los momentos más esperados fue la ponencia del reconocido conferencista y consultor Manuel Suárez Barraza, Doctor en Ciencias de la Gestión, quien con su estilo claro y provocador compartió perspectivas sobre liderazgo organizacional, gestión de la calidad y cómo las empresas mexicanas pueden elevar su competitividad con modelos adaptados al dinamismo global actual.

“El mundo ya no se mueve por bloques separados. Hoy, un producto puede diseñarse en México, ensamblarse en China y venderse en Estados Unidos. La clave está en entender dónde está nuestro valor y cómo conectarlo con las cadenas globales”, puntualizó Suárez Barraza.

Testimonios que inspiran

Uno de los momentos más inspiradores de la noche fue el testimonio de Natalia Santos, empresaria que compartió cómo su empresa mexicana ha logrado establecer relaciones comerciales exitosas con proveedores y aliados estratégicos en China.

“Al principio parecía un sueño lejano, pero hoy es una realidad. Hacer negocios con China no solo es posible, es necesario si queremos escalar. Pero hay que prepararse, rodearse de expertos y entender su cultura empresarial”, compartió Santos, generando una oleada de preguntas y conversaciones entre los asistentes.

Una noche para abrir horizontes

Entre brindis, platillos de autor y conversaciones que fluyeron naturalmente, el evento cumplió su cometido: encender la chispa del pensamiento internacional en el ecosistema empresarial mexicano, demostrando que la distancia geográfica no es un obstáculo cuando la visión es global.

Este encuentro en Puebla se suma a la serie de eventos estratégicos que Sinergia Empresarial ha venido impulsando en distintas ciudades del país, consolidándose como un referente en la generación de espacios de diálogo, conexión y crecimiento para empresarios con visión global.

Porque en un mundo interconectado, los negocios del futuro se construyen hoy… entre México, Estados Unidos y China.

oplus_137363488
oplus_141557792

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

Luces, Cámara y Empoderamiento: Model Camp by Didia Rubio Gradúa a su Primera Generación

Un proyecto educativo y transformador que ha conquistado corazones y miradas desde su origen.

2 semanas hace

Innovación internacional llegará a AHR Expo México 2025 con soluciones HVACR de alto impacto

AHR Expo México 2025 reunirá lo más destacado de la industria HVACR en un solo…

2 semanas hace

VOLATILIDAD EN LA BOLSA MEXICANA: EL PRECIO DE LA INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL

nuevas tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. La posibilidad del regreso de políticas proteccionistas…

3 semanas hace

Liderar, innovar y crecer: el programa gratuito que impulsa negocios

En un país donde el emprendimiento es cada vez más protagonista de la economía, la…

3 semanas hace

EXPOGAS 2025 llega a Guadalajara con las últimas tendencias del sector energético y de hidrocarburos

AMPES se ha consolidado como una asociación que agrupa a más de 80 empresas proveedoras…

3 semanas hace

AHR Expo a fondo: estas son las novedades de Ecochillers, DeWalt HVAC y Armacell

Las marcas ya comienzan a mostrar lo que traerán a Monterrey este septiembre.

3 semanas hace
Patrocinado por