En un movimiento que promete transformar el sistema judicial del país, la Cámara de Diputados aprobó en lo general un polémico dictamen de reforma al Poder Judicial. La sesión, que se realizó en una sede alterna en las primeras horas de la madrugada de este 4 de Septiembre, ha generado un torrente de reacciones tanto en los pasillos del poder como en la opinión pública.
La votación, que culminó con una mayoría calificada de 359 votos a favor, 135 en contra y ninguna abstención, se desarrolló en un ambiente tenso y con estrictas medidas de seguridad, en un escenario que subrayó la urgencia y la controversia alrededor de esta reforma.
El sistema judicial en México ha enfrentado múltiples desafíos a lo largo de los años. Entre los problemas más graves se encuentran la corrupción dentro del Poder Judicial, la impunidad, la falta de acceso a la justicia para sectores vulnerables de la población y la percepción generalizada de que el sistema judicial es ineficiente y parcial.
En este contexto, la Diputada Claudia Salas ha sido una de las principales voces de la oposición. Su propuesta se basa en la necesidad de transformar profundamente el sistema para garantizar que la justicia en México sea verdaderamente imparcial, accesible y eficiente.
La propuesta de la Diputada Claudia Salas abarca varios aspectos clave:
El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…
el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…
La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…
Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…
• El Gobernador Pablo Lemus resalta la importancia de impulsar proyectos a largo plazo que…
El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, se celebra el próximo 17 de octubre de…