Patrocinado por
Categorías: Empresas

La AMF impulsa una alianza renovada con Estados Unidos en el Día de su Independencia, en beneficio del sector Franquicias

En el marco del aniversario de la Independencia de Estados Unidos, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) participó en la recepción oficial organizada por la embajada estadounidense en México, encabezada por el embajador Ronald D. Johnson. El encuentro tuvo como eje no solo la conmemoración histórica, sino el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales entre ambos países.

Durante el evento, el embajador Johnson envió un mensaje de colaboración bilateral al destacar que “somos vecinos, somos socios, somos amigos, pero más, somos familia”, en referencia al vínculo estratégico entre México y Estados Unidos, que se replica también en la promoción del modelo de franquicia.

La presidenta de la AMF, Betsy Eslava, fue invitada a la celebración y sostuvo un encuentro con Ja’Nel Edens, agregada comercial del U.S. Commercial Service. La reunión dio continuidad al diálogo que ambas instituciones mantienen para fortalecer el intercambio de franquicias entre ambos países: promover la expansión de marcas mexicanas en el mercado estadounidense y facilitar la llegada de franquicias de Estados Unidos a México.

La colaboración entre la AMF y la embajada estadounidense cobra especial relevancia en un momento en el que el sector franquicias está muy vigente en México: las franquicias representan el 5% del PIB nacional y generan más de un millón de empleos directos. Además, Estados Unidos es actualmente el principal socio comercial de México y el principal destino de exportación para las franquicias mexicanas, lo que convierte a este modelo en una vía muy importante para la internacionalización de marcas nacionales.

AGENDA COMÚN

En ese sentido, la AMF y la Embajada de Estados Unidos han fortalecido su alianza, con una agenda común centrada en impulsar la innovación, facilitar el acceso a nuevos mercados y generar nuevas oportunidades de negocio. Por ejemplo, la agregada comercial Ja’Nel Edens ofrecerá próximamente una conferencia exclusiva para los socios de la AMF, en la que presentará los programas y beneficios que el Departamento de Comercio de EE.UU. ofrece a las marcas mexicanas interesadas en expandirse a ese país.

Para conocer más sobre el modelo de franquicias, su impacto económico y las oportunidades que ofrece para emprendedores e inversionistas, visita el sitio oficial de la AMF en www.amfranquicias.mx.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

Fernanda Vázquez Villalobos

Fernanda Vázquez Villalobos Originaria de Atotonilco el Alto, Jalisco, María Fernanda Vázquez Villalobos ha construido…

2 días hace

Un T-MEC fortalecido: la vía norteamericana para sustituir acero chino

En un mercado global presionado por prácticas desleales, la apuesta más sensata para Norteamérica no…

2 días hace

El mito de la escasez y la abundancia en los negocios

Durante décadas se instaló la idea de que la economía es un juego de suma…

3 días hace

FRANJAL consolida su presencia en la Expo Franquicias Guadalajara 2025

Las franquicias afiliadas a la Asociación de Franquicias de Jalisco (FRANJAL) participaron con gran éxito…

4 días hace

Guerra tecnológica: sensores de salud y propiedad intelectual en disputa

Apple presentó en un tribunal federal de San José una demanda contra Oppo en la…

5 días hace

El nuevo consumidor digital: hábitos, tendencias y expectativas

El cliente de hoy compra con el pulgar, contrasta opciones en segundos y premia a…

6 días hace
Patrocinado por