Por Rebeca Muñoz, host del podcast Reseta tus Limites
Un mundo que se mueve cada vez más rápido, en el que la tecnología moldea la mayor parte de los empleos y está redefiniendo el paradigma de qué es necesario para ser un líder y alcanzar las metas profesionales, la inteligencia emocional se considera un asset cada vez más valioso, pues para ser un líder, ya no es suficiente con tener capacidades técnicas, o con saber resolver problemas. La inteligencia emocional es clave para poder alcanzar las metas y objetivos que nos planteemos, no sólo en el ámbito personal sino en el profesional.
Ser inteligente emocionalmente es tener la capacidad de darse cuenta, entender y procesar las emociones propias y de los demás, estar consciente de donde estamos “sintiendo” esa emoción, es poder administrar y controlar el cómo reaccionamos ante una circunstancia de forma coherente con el rol que en ese momento desempeñamos.
En el episodio más reciente de Resetea tus Límites, la mindcoach Rebeca Muñoz explica que cada ser humano cumple seis roles, o escenarios en la vida, que debe concientizar para poder actuar de forma óptima en cada uno.
- Rol Personal, se refiere a la esencia de una persona, a cómo se desenvuelve cuando no le influyen controles o limitaciones.
- Rol Familiar, son lazos que se tienen con otra persona que son para siempre. Nos va programando desde pequeños y se va ajustando a la emocionalidad de ese grupo.
- Rol Social, que tiene dos vertientes, con qué personas gustamos estar en los ratos de ocio y la otra vertiente son todos los derechos y obligaciones que tenemos como habitantes de un país o comunidad.
- Rol Pareja, puede estar activo o inactivo, es el primero que puede ser por elección y tiene que tener una visión a futuro.
- Rol Profesional, incluye todas las actividades que por realizarlas vas a recibir a cabo un beneficio económico o material. El objetivo de este rol es meramente transaccional.
- Rol Digital, es muy importante ya que tenemos que verlo desde la emocionalidad. Vivimos en un mundo digitalizado que nos permite tener acceso a vidas diferentes a las nuestras, y la toxicidad es enorme, por todo los mundos que vemos. La responsabilidad es ser consciente de qué imagen estas producciones presentan ante tu entorno.
Las personas exitosas tanto en su vida laboral como profesional, entienden los roles que desempeñan en cada momento, es cuando estos roles se empiezan a mezclar que el equilibrio no se mantiene. Una persona con inteligencia emocional, es capaz de aislar sus rolas, logrando que un rol no se mezcle con el otro y lo contamine.