Patrocinado por
Categorías: Entrevistas

Entrevista con Manuel Herrera: Energía, Inversión y Crecimiento para el País

Fernando Zea, director general de Sinergia Empresarial tuvo el honor de conversar con Manuel Herrera, un líder empresarial que ha trascendido del sector privado a la política, convirtiéndose en la voz de los empresarios en la Cámara de Diputados.

Desde sus inicios en la industria joyera hasta su liderazgo en Expo Guadalajara, CONCAMIN y la Asociación de Industriales Latinoamericanos, Manuel nos comparte su visión sobre el crecimiento económico, la importancia de la innovación y el reto de representar a la ciudadanía en el Congreso.

¿Cómo fue su transición de empresario a legislador? ¿Qué oportunidades tiene México en el panorama energético y de inversión? ¿Cómo se vive realmente el debate en San Lázaro? No te pierdas esta charla donde exploramos el presente y futuro de los negocios en nuestro país.

Resumen de lo más destacado:

Fernando: Has tenido una trayectoria destacada en el ámbito empresarial antes de entrar a la política. Cuéntanos sobre tu experiencia.

Manuel Herrera: Inicié en el sector joyero y con el tiempo participé en organizaciones empresariales. Fui presidente de la Cámara de la Industria Joyera, Expo Guadalajara y la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN), representando a los industriales del país. También presidí la Asociación de Industriales Latinoamericanos. Estas experiencias me permitieron incidir en políticas públicas y ser un vínculo entre empresarios y gobierno.

Fernando: ¿Cómo nació tu interés en representar a los empresarios y darles voz en el ámbito político?

Manuel Herrera: Siempre he tenido vocación de servicio. Ser parte de organizaciones empresariales me dio la formación para ayudar y entender la problemática del país. Un empresario tiene liderazgo natural, no solo en su empresa, sino también en la generación de empleo y desarrollo. En CONCAMIN aprendí sobre educación, salud y economía, lo que ahora aplico en la Cámara de Diputados.

Fernando: ¿Cómo fue la transición de la iniciativa privada a la política?

Manuel Herrera: Durante mi trayectoria empresarial, recibí varias invitaciones para cargos políticos, pero siempre prioricé mi compromiso con el sector privado. Cuando concluí esa etapa, acepté la invitación de Movimiento Ciudadano para competir por una diputación. Gané la elección en el Distrito 6 de Zapopan y ahora represento a los ciudadanos desde el Congreso.

Fernando: Para quienes desconocen la labor legislativa, ¿cómo es trabajar desde la Cámara de Diputados?

Manuel Herrera: Nuestra labor tiene tres ejes principales: legislar, aprobar el presupuesto de la nación y representar a los ciudadanos. Llegar al Congreso me ha permitido conocer de cerca la realidad social del país. Ahora, en tribuna, defiendo tanto los intereses del sector privado como los de la ciudadanía en general.

Fernando: Como diputado de oposición, ¿cómo es la relación con otras bancadas?

Manuel Herrera: Nuestro papel es generar acuerdos y fomentar el debate para lograr consensos. Actualmente, el partido en el poder tiene mayoría simple, lo que permite aprobar muchas iniciativas, pero no cambios constitucionales sin consenso. Gracias a la oposición, detuvimos reformas que consideramos dañinas para el país, como la energética, electoral y de seguridad.

Fernando: Hablando de la reforma energética, ¿qué desafíos enfrenta México en este sector?

Manuel Herrera: México tiene una oportunidad histórica para atraer inversiones, pero necesitamos garantizar seguridad energética y suministro de agua. Desafortunadamente, el gobierno frenó el desarrollo de energías renovables, afectando la competitividad. Ahora comienzan a reconocer estos errores y hay señales de mayor apertura. Si logramos garantizar energía suficiente, transición energética y costos competitivos, México podrá posicionarse entre las 10 economías más grandes del mundo.

Fernando: ¿Eres optimista sobre el futuro del sector energético?

Manuel Herrera: Perdimos cinco años valiosos, pero creo que todavía podemos corregir el rumbo. Si el gobierno, empresarios y legisladores trabajamos juntos, atraeremos inversiones y fortaleceremos la economía del país.

Fernando: Muchas gracias, Manuel. Esta es tu casa y esperamos seguir conversando sobre estos temas en el futuro.

Manuel Herrera: Gracias a ti, Fernando. Un placer estar aquí y compartir con tu audiencia.

Te invitamos a ver la entrevista completa aquí:

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Compartir
Publicado por
Sinergia Empresarial

Entradas recientes

Luces, Cámara y Empoderamiento: Model Camp by Didia Rubio Gradúa a su Primera Generación

Un proyecto educativo y transformador que ha conquistado corazones y miradas desde su origen.

2 semanas hace

Innovación internacional llegará a AHR Expo México 2025 con soluciones HVACR de alto impacto

AHR Expo México 2025 reunirá lo más destacado de la industria HVACR en un solo…

2 semanas hace

VOLATILIDAD EN LA BOLSA MEXICANA: EL PRECIO DE LA INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL

nuevas tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. La posibilidad del regreso de políticas proteccionistas…

3 semanas hace

Liderar, innovar y crecer: el programa gratuito que impulsa negocios

En un país donde el emprendimiento es cada vez más protagonista de la economía, la…

3 semanas hace

EXPOGAS 2025 llega a Guadalajara con las últimas tendencias del sector energético y de hidrocarburos

AMPES se ha consolidado como una asociación que agrupa a más de 80 empresas proveedoras…

3 semanas hace

AHR Expo a fondo: estas son las novedades de Ecochillers, DeWalt HVAC y Armacell

Las marcas ya comienzan a mostrar lo que traerán a Monterrey este septiembre.

3 semanas hace
Patrocinado por