Patrocinado por
Categorías: Entrevistas

Entrevista con Diego Ruzzarin: Pensamiento crítico y multidisciplinario en los negocios

En Sinergia Empresarial, tuvimos el honor de conversar con Diego Ruzzarin, empresario, pensador y referente en temas de pensamiento crítico y filosofía aplicada a los negocios. A través de sus conferencias, contenido digital y análisis económicos, Diego ha generado un impacto significativo en la forma en que entendemos el mundo empresarial y la economía global.

Hoy nos comparte su visión sobre el papel de los negocios en la sociedad, la desigualdad económica, la importancia del pensamiento crítico en el ámbito empresarial y cómo la creatividad puede impulsar nuevas soluciones.

Resumen de lo más destacado:

Fernando Zea: Diego, bienvenido a Sinergia Empresarial. Eres una voz influyente en temas de pensamiento crítico y economía. ¿Cuál es tu filosofía empresarial?

Diego Ruzzarin: Gracias, Fernando. A lo largo de mi trayectoria, he tenido empresas exitosas y otras que han fracasado, lo que me ha llevado a replantearme el verdadero propósito de los negocios. Creo que las empresas deben servir a la sociedad, no solo generar plusvalía. Su función debería ser construir un futuro próspero e inclusivo.

Fernando Zea: ¿Cómo ves la estructura económica actual y qué cambios consideras necesarios?

Diego Ruzzarin: Mi postura sobre la economía es más cercana al marxismo. Creo que necesitamos economías más centralmente planeadas para resolver problemas clave, como el desperdicio de recursos en ciertos sectores y la falta de atención en otros. Hoy en día, hay una desconexión entre la sobreproducción y la incapacidad de muchas personas para acceder a bienes y servicios básicos.

Fernando Zea: ¿Qué pueden hacer los empresarios para reducir la desigualdad económica?

Diego Ruzzarin: Debemos aprender de modelos como las cooperativas, que han demostrado ser efectivas en distintas partes del mundo. Uno de los mayores problemas económicos actuales es el colapso de la demanda agregada: los trabajadores no pueden comprar ni siquiera los productos que fabrican. Esto refleja una mala distribución de la plusvalía y una acumulación de riqueza en pocas manos.

Fernando Zea: ¿Qué opinas sobre la teoría del “goteo” económico?

Diego Ruzzarin: Está científicamente desmentida. La riqueza no “baja” por sí sola. Necesitamos mecanismos activos de redistribución y reinyección de valor en la base de la pirámide económica para fortalecer la demanda y el poder adquisitivo de la mayoría de la población.

Fernando Zea: Hablando de pensamiento crítico, ¿por qué es esencial en el mundo empresarial?

Diego Ruzzarin: Porque permite a los empresarios plantearse las preguntas correctas. Si no cuestionamos problemas como la demanda agregada o el endeudamiento crónico, ponemos en riesgo la sustentabilidad de los negocios. No podemos asumir que el sistema actual funciona bien; debemos analizarlo constantemente y buscar soluciones.

Fernando Zea: También hablas mucho sobre creatividad. ¿Cómo podemos ser más creativos en un mundo tan estructurado?

Diego Ruzzarin: La clave está en el pensamiento multidisciplinario. Muchas personas limitan su conocimiento a su área de especialización, pero la verdadera creatividad surge al explorar otras disciplinas. Un economista que estudia filosofía, antropología o ingeniería tiene más herramientas para innovar. La inspiración se encuentra fuera de nuestra zona de confort.

Fernando Zea: Diego, muchas gracias por compartir tu perspectiva con nosotros.

Diego Ruzzarin: Gracias a ustedes, Fernando. Siempre es un placer intercambiar ideas y seguir promoviendo el pensamiento crítico y la creatividad en los negocios.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Compartir
Publicado por
Sinergia Empresarial

Entradas recientes

Aranceles en la balanza: EE.UU. podría reembolsar la mitad si la Corte confirma el fallo

El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…

3 días hace

Nearshoring y conectividad: el plan del gobierno para 5G sin abaratar espectro

el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…

4 días hace

LIM Reconocimientos 2025: Una noche de liderazgo y generosidad en favor de la niñez

La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…

4 días hace

Paquete Económico 2026 explicado para empresas: oportunidades y riesgos

Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…

5 días hace

Desde Guadalajara se transforma al país: Vero Delgadillo

• El Gobernador Pablo Lemus resalta la importancia de impulsar proyectos a largo plazo que…

5 días hace

Líderes de franquicias se reúnen para definir el futuro del franchising en Latinoamérica

El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, se celebra el próximo 17 de octubre de…

1 semana hace
Patrocinado por