Patrocinado por
Categorías: Entrevistas

Entrevista a Moris Dieck: Finanzas que transforman vidas

En esta edición de Sinergia Empresarial , tuvimos el honor de conversar con Moris Dieck, experto en educación financiera y creador de contenido que ha impactado a miles de personas con su enfoque claro y práctico sobre el manejo del dinero. A través de sus conferencias, libros y plataformas digitales, Moris busca cerrar la brecha de conocimiento que existe en temas económicos, ayudando tanto a individuos como a empresas a tomar mejores decisiones financieras.

Hoy nos comparte su visión sobre la importancia de la educación financiera, los errores más comunes que cometen las PYMEs, el impacto de la tecnología en la economía y sus próximos proyectos.

Resumen de lo más destacado:

Fernando Zea: Moris, es un placer tenerte con nosotros. ¿Cómo nace tu interés por la educación financiera?

Moris Dieck: Gracias, Fernando. Todo surge al notar la enorme brecha entre quienes tienen educación financiera y quienes no. Temas como inflación, tasas de interés, ahorro y fraudes afectan nuestra vida diaria, pero nadie nos enseña a manejarlos. Esa falta de conocimiento puede poner a las personas en una gran desventaja.

Fernando Zea: En cuanto a las PYMEs, ¿cuáles son los principales errores financieros que cometen?

Moris Dieck: La falta de institucionalización. Muchos empresarios mezclan sus finanzas personales con las del negocio, no saben leer estados financieros ni manejar su flujo de efectivo correctamente. Sin bases financieras sólidas, la digitalización no es suficiente para sostener el crecimiento de una empresa.

Fernando Zea: ¿Cómo impacta la tecnología y la inteligencia artificial en la economía?

Moris Dieck: La IA está afectando incluso a profesionales altamente calificados, como analistas financieros. Esto crea una nueva brecha digital que debemos cerrar. Por eso, creo que cualquier persona hoy necesita dominar dos áreas clave: finanzas y tecnología.

Fernando Zea: Entre finanzas personales y empresariales, ¿cuál disfrutas más enseñar?

Moris Dieck: Ambas son importantes, pero me gusta más la empresarial porque cuando ayudas a una empresa, impactas a muchas personas. Un caso que recuerdo fue la reestructuración de un esquema de compensación que permitió que 700 empleados aumentaran sus ingresos en un 30%. Ese tipo de cambios transforman vidas.

Fernando Zea: ¿Qué proyectos tienes en puerta?

Moris Dieck: Vamos a lanzar una aplicación de administración financiera, primero para personas y después para empresas. También hay proyectos audiovisuales en camino, todo con el objetivo de seguir promoviendo la educación financiera.

Fernando Zea: Para cerrar, ¿qué mensaje le darías a quienes buscan mejorar sus finanzas?

Moris Dieck: Hay que ser conscientes de nuestras decisiones financieras y de los riesgos que nos rodean. El mundo cambia rápido, y quedarnos atrás es más peligroso que nunca. Hay que informarnos, planificar y actuar con inteligencia.

Fernando Zea: Gracias, Moris, por compartir tu conocimiento con nosotros.

Moris Dieck: Gracias a ustedes, Fernando. Juntos podemos seguir impulsando la educación financiera en nuestra sociedad.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Compartir
Publicado por
Sinergia Empresarial

Entradas recientes

Disputas en Morena Baja California alcanzan repercusión nacional: Carlos Torres y Arnulfo Guerrero en la pugna

Campañas internas generan tensiones en Morena Baja California. En Baja California, las recientes tensiones políticas…

1 semana hace

Trump impone tarifa de US$100.000 a nuevas visas H-1B: impacto en empresas y talento global

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que sacude…

2 semanas hace

César Madrigal y Sinergia Empresarial: Puentes entre empresarios y gobierno.

En un ambiente de escucha activa y vínculos tendientes a forjar colaboraciones estratégicas entre el…

2 semanas hace

Aranceles en la balanza: EE.UU. podría reembolsar la mitad si la Corte confirma el fallo

El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…

3 semanas hace

Nearshoring y conectividad: el plan del gobierno para 5G sin abaratar espectro

el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…

4 semanas hace

LIM Reconocimientos 2025: Una noche de liderazgo y generosidad en favor de la niñez

La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…

4 semanas hace
Patrocinado por