Patrocinado por
Categorías: BienestarColaboradores

Fernando Zea: ¿Quieres retrasar el envejecimiento? Dormir mejor es la respuesta.

Dormir bien: clave para la salud y el envejecimiento.

Expertos coinciden en que un buen descanso, definido como dormir al menos ocho horas cada noche, es crucial para mantener la juventud. Según estudios recientes, más de un tercio de la población mexicana no duerme lo suficiente. En la Ciudad de México, una de cada cuatro personas no alcanza las siete horas de sueño, padece de ronquidos o sufre apnea del sueño, lo cual tiene serias repercusiones en su salud, tales como obesidad, hipertensión, pérdida de memoria y un mayor riesgo de accidentes.

En el marco del Día Mundial del Sueño, celebrado el 15 de marzo, Margarita Reyes Zúñiga, presidenta de la Academia Mexicana de Medicina del Dormir, enfatizó que el sueño adecuado es esencial para un envejecimiento saludable. Aquellas personas que logran dormir ocho horas por noche pueden retrasar los signos del envejecimiento hasta en una década, especialmente en la tercera edad, en comparación con quienes duermen menos.

El impacto de los dispositivos electrónicos

La falta de sueño se ha convertido en un problema de nuestra era, debido a los largos tiempos de traslado, horarios laborales y escolares, y sobre todo, al uso excesivo de dispositivos electrónicos. Reyes Zúñiga subrayó que el uso de estos aparatos afecta significativamente el descanso, desplazando un proceso natural y necesario. “Privarse del sueño es alimentar la aparición de enfermedades. Estudios muestran que entre las 20:00 y las 6:00 horas es cuando más mensajes de texto envían los adolescentes, lo que implica que no están durmiendo lo necesario”, advirtió la especialista.

La doctora Yadira Rodríguez, neumóloga, también señaló que las consecuencias de la falta de sueño pueden pasar desapercibidas al principio, pero son muy graves, llegando incluso a aumentar el riesgo de desarrollar cáncer por los efectos acumulados.

El insomnio y su tratamiento

Rodríguez explicó que el insomnio es un trastorno del sueño que dificulta conciliar o mantener el descanso, lo que se traduce en despertares constantes o en un despertar muy temprano. Se estima que solo la mitad de las personas que sufren de trastornos del sueño son conscientes de su condición, y apenas un 5% busca tratamiento. Las mujeres son más propensas a padecer insomnio, en una proporción de dos a uno.

Tratamiento farmacológico

Una nueva opción terapéutica, basada en zolpidem, ofrece un alivio efectivo contra el insomnio. Este medicamento induce el sueño de forma rápida, con mínimos efectos secundarios y puede ser utilizado por adultos mayores. Agustín Osorio, gerente médico de Psicofarma, señaló que el zolpidem está indicado para el tratamiento de insomnio transitorio, ocasional o crónico, mejorando la concentración y el estado de alerta en la mañana sin provocar insomnio de rebote cuando se suspende.

Autor

Fernando Zea

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

Aranceles en la balanza: EE.UU. podría reembolsar la mitad si la Corte confirma el fallo

El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…

3 días hace

Nearshoring y conectividad: el plan del gobierno para 5G sin abaratar espectro

el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…

4 días hace

LIM Reconocimientos 2025: Una noche de liderazgo y generosidad en favor de la niñez

La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…

4 días hace

Paquete Económico 2026 explicado para empresas: oportunidades y riesgos

Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…

5 días hace

Desde Guadalajara se transforma al país: Vero Delgadillo

• El Gobernador Pablo Lemus resalta la importancia de impulsar proyectos a largo plazo que…

5 días hace

Líderes de franquicias se reúnen para definir el futuro del franchising en Latinoamérica

El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, se celebra el próximo 17 de octubre de…

1 semana hace
Patrocinado por