En Baja California, las recientes tensiones políticas no provienen de la oposición, sino de diferencias al interior de Morena. Diversos señalamientos apuntan a que figuras cercanas al partido y al propio gobierno estatal estarían detrás de campañas negativas que han trascendido incluso a nivel nacional e internacional.
De acuerdo con versiones difundidas en medios locales, el nombre de Carlos Torres —esposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila— aparece en el centro de estas disputas. Con antecedentes políticos en el Partido Acción Nacional (PAN), Torres ha sido señalado por supuestamente financiar campañas de desprestigio a través de portales y espacios mediáticos, tanto en México como en Estados Unidos. Estas acciones habrían provocado inconformidad dentro del mismo grupo político que gobierna la entidad.
Asimismo, Arnulfo Guerrero, actual secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Tijuana, también ha sido mencionado en estos conflictos. Ex militante panista y ahora integrante de Morena, Guerrero ha sido acusado de manejar de forma discrecional recursos destinados a comunicación social, así como de presionar a medios y de favorecer a un círculo cercano de colaboradores.
Las acusaciones contra ambos personajes han derivado en cuestionamientos sobre el impacto que estas pugnas internas podrían tener en la estabilidad política del estado. Analistas locales advierten que, de mantenerse la confrontación, la definición del futuro político de Baja California, incluyendo la elección de la gubernatura en 2027, podría ser influenciada desde instancias federales.
Por ahora, ni Torres ni Guerrero han emitido posicionamientos públicos directos frente a estos señalamientos, aunque el tema continúa generando debate en el ámbito político y mediático de la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que sacude…
En un ambiente de escucha activa y vínculos tendientes a forjar colaboraciones estratégicas entre el…
El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…
el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…
La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…
Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…