Patrocinado por
Categorías: Noticias

Coparmex: La desaparición de Organismos Autónomos significa un riesgo inminente para la democracia y el futuro de México

24 de agosto de 2024

Guadalajara; Jalisco

Desde Coparmex Jalisco expresamos una profunda preocupación por la reciente aprobación del dictamen que propone la extinción de siete organismos autónomos; una medida que compromete gravemente el futuro de México, bajo el argumento de la austeridad, decisión que pone en riesgo el equilibrio de poderes y la democracia, afectando órganos que representan apenas el 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Los organismos autónomos han sido pilares fundamentales en la lucha histórica por la transparencia y la rendición de cuentas en México, diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial, estos órganos garantizan decisiones imparciales y basadas en la ley, alejadas de presiones políticas. Su eliminación no sólo debilitaría la competencia económica, sino que socava los principios fundamentales de la democracia al eliminar los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas y la protección de derechos fundamentales, como el acceso a la información y la protección de datos personales.

Uno de los organismos afectados es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, entidad clave para garantizar la transparencia gubernamental y el acceso a la información. Su desaparición representa un retroceso significativo en la lucha contra la corrupción y el derecho a la privacidad, dejando a la ciudadanía sin una herramienta crucial para exigir claridad a los gobiernos.

Asimismo, la extinción de entes reguladores como la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, amenaza con desestabilizar la competencia económica justa y afectar gravemente el bienestar de los consumidores. Estos organismos son esenciales para evitar la concentración en los mercados y promover un desarrollo económico equitativo, especialmente para las micro y pequeñas empresas que constituyen el 75% de las unidades económicas del país.

Además, en un país donde más de la mitad de la población vive en condiciones de pobreza, la posible absorción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social por otra institución pone en riesgo su independencia y eficacia, lo que podría limitar los esfuerzos por medir y combatir la pobreza de manera efectiva.

Desde Coparmex Jalisco hacemos un llamado urgente a los legisladores para que reconsideren esta decisión, que no solo compromete la estabilidad democrática del país, sino que también pone en riesgo el bienestar social de millones de mexicanos. En un contexto global donde la regulación energética es crucial para la competitividad, por lo que continuar con políticas contrarias a las tendencias internacionales podría aislar a México de oportunidades clave como el nearshoring. El dictamen aprobado en la Comisión es solo el primer paso en un proceso legislativo que tendrá consecuencias profundas y duraderas. Por ello COPARMEX continuará defendiendo la existencia de estos entes autónomos que son esenciales para la protección de los derechos ciudadanos y la preservación de un sistema democrático robusto.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

Aranceles en la balanza: EE.UU. podría reembolsar la mitad si la Corte confirma el fallo

El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…

3 días hace

Nearshoring y conectividad: el plan del gobierno para 5G sin abaratar espectro

el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…

4 días hace

LIM Reconocimientos 2025: Una noche de liderazgo y generosidad en favor de la niñez

La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…

4 días hace

Paquete Económico 2026 explicado para empresas: oportunidades y riesgos

Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…

5 días hace

Desde Guadalajara se transforma al país: Vero Delgadillo

• El Gobernador Pablo Lemus resalta la importancia de impulsar proyectos a largo plazo que…

5 días hace

Líderes de franquicias se reúnen para definir el futuro del franchising en Latinoamérica

El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, se celebra el próximo 17 de octubre de…

1 semana hace
Patrocinado por