Patrocinado por

Conoce a León XIV: El PAPA estadounidense con alma latinoamericana

La Plaza de San Pedro volvió a ser escenario de una de las escenas más simbólicas del catolicismo: la fumata blanca emergiendo desde lo alto de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo que ya hay nuevo pontífice. Las plegarias fueron escuchadas: “Habemus Papam”, proclamaron las transmisiones, y el nombre que resonó en todo el mundo fue el de Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, el primer estadounidense en asumir la responsabilidad de guiar a más de 1,400 millones de católicos en el mundo.

Pero si algo define al nuevo Papa no es su nacionalidad, sino la riqueza de sus raíces y experiencias. Nació hace 69 años en uno de los barrios más humildes de Chicago, hijo de una bibliotecaria de origen español y un catequista con sangre francesa e italiana. Su historia no se limita a las calles de su ciudad natal. León XIV es un hombre forjado entre culturas, lenguas y realidades: desde el corazón de Estados Unidos hasta las comunidades rurales del norte peruano, donde dejó una huella profunda como misionero, párroco y obispo.

Su vínculo con Perú es tan fuerte que, además de adoptar su nacionalidad, lo consideran “uno de los suyos”. Pasó más de 20 años entre los peruanos, visitando comunidades aisladas, compartiendo con los más desfavorecidos y enseñando con sencillez. Fue precisamente ese espíritu misionero el que más valoraba su antecesor, el Papa Francisco, quien lo consideraba un hombre cercano, confiable y con un profundo sentido pastoral.

Antes de convertirse en Papa, Prevost ocupó uno de los cargos más influyentes en la estructura vaticana: prefecto del Dicasterio de los Obispos, una posición estratégica desde donde supervisó el nombramiento de pastores en todo el mundo. Su estilo fue claro: ni príncipes ni burócratas; el obispo debía ser cercano, servidor y constructor de puentes.

En su primer mensaje como León XIV, frente a una plaza emocionada, ofreció palabras en español e italiano. Renunció al inglés, quizás como gesto hacia su herencia más amplia, esa que une a América del Norte con América Latina. Habló de una Iglesia “misionera, abierta, que acoge a todos con caridad, diálogo y amor”. También tuvo un emotivo recuerdo para sus feligreses en Chiclayo, su antigua diócesis, que lo sigue nombrando con cariño y admiración.

Dicen quienes lo conocen bien –los que lo llaman simplemente “Bob”– que es un hombre sereno, amante del tenis y discreto en su forma de ser. No posee el carisma desbordante de su predecesor, pero sí una firme vocación de escucha, un liderazgo sobrio y una mirada clara hacia los desafíos contemporáneos. Cree en una Iglesia cercana a los migrantes, sensible a las desigualdades y consciente de su papel como promotora de justicia social.

El mundo asiste así al inicio de un nuevo capítulo en la historia del papado. León XIV, el Papa que creció en los márgenes de Chicago y se formó entre los Andes, tiene ante sí la titánica tarea de continuar la reforma eclesial iniciada por Francisco, adaptarla a los nuevos tiempos y construir puentes donde hoy hay muros.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

Aranceles en la balanza: EE.UU. podría reembolsar la mitad si la Corte confirma el fallo

El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…

3 días hace

Nearshoring y conectividad: el plan del gobierno para 5G sin abaratar espectro

el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…

5 días hace

LIM Reconocimientos 2025: Una noche de liderazgo y generosidad en favor de la niñez

La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…

5 días hace

Paquete Económico 2026 explicado para empresas: oportunidades y riesgos

Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…

5 días hace

Desde Guadalajara se transforma al país: Vero Delgadillo

• El Gobernador Pablo Lemus resalta la importancia de impulsar proyectos a largo plazo que…

6 días hace

Líderes de franquicias se reúnen para definir el futuro del franchising en Latinoamérica

El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, se celebra el próximo 17 de octubre de…

1 semana hace
Patrocinado por