En un ambiente de escucha activa y vínculos tendientes a forjar colaboraciones estratégicas entre el sector privado y el público, el Diputado César Octavio Madrigal Díaz sostuvo un importante encuentro con empresarios de la agrupación Sinergia Empresarial, celebrado el pasado 11 de septiembre en el Restaurante Talento de la Colonia Providencia. El evento, convocado por Fernando Zea, director general de Sinergia Empresarial, puso en la mesa prioridades que el diputado considera fundamentales para el desarrollo del Estado de Jalisco.
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de Fernando Zea, quien agradeció a los asistentes su disposición para dialogar con representantes del gobierno estatal y legislativo. Fernando Zea destacó que espacios como este son necesarios no solo para plantear problemáticas, sino para generar sinergias que impulsen acciones concretas.
A continuación, los empresarios invitados presentaron sus empresas e intereses particulares, lo que permitió a los asistentes y al diputado identificar áreas comunes donde la política pública y la iniciativa privada podrían converger.
El Diputado Madrigal, representante del Distrito 8 en el Congreso de Jalisco para el periodo 2024–2027, ha desarrollado una trayectoria política por el Partido Acción Nacional (PAN) que incluye experiencia como diputado local y federal.
Académicamente se ha preparado con maestrías en Derecho Constitucional y Amparo, así como en Política y Gestión Pública, lo que le ha dotado de herramientas para abordar reformas legales y estructurales.
Dentro de sus posturas públicas anteriores ha manifestado su interés por impulsar leyes que favorezcan la seguridad, la transparencia, el desarrollo económico, y en particular por fortalecer el nearshoring (relocalización de empresas), así como reformar algunos códigos estatales para modernizarlos en beneficio de inversión y gobernanza.
Los empresarios asistentes mostraron interés y en general respondieron favorablemente al espíritu de transparencia con el que César Madrigal presentó su visión. Algunos expresaron la necesidad de esquemas claros de seguimiento, para que los compromisos se traduzcan en leyes, presupuestos y acciones verificables.
Entre los asistentes se espera que el diálogo evolucione hacia mesas de trabajo específicas: algunos proponen
La reunión del jueves 11 de septiembre refleja la tendencia de César Madrigal de promover un estilo de trabajo legislativo donde el sector privado no sólo sea receptor de regulación, sino corresponsable de la construcción de políticas públicas. El reto ahora, según él mismo lo plantea, será pasar de las palabras a resultados: impulsar las reformas legales que anunció, poner en operación la Comisión de Nearshoring, vigilar que los servicios públicos mejoren, y que la transparencia se convierta en garantía.
Si logra avanzar en estas líneas, su gestión podría marcar una diferencia importante en la gobernabilidad y en el atractivo de Jalisco para la inversión. La relación sembrada con empresarios, de agendamiento constante y corresponsabilidad, podría ser un elemento clave para este propósito.
El Departamento del Tesoro dejó entrever que reembolsaría cerca de la mitad de los aranceles…
el gobierno decidió mantener en 2026 los costos del espectro radioeléctrico en los niveles de…
La noche del 9 de septiembre, Guadalajara se vistió de gala para recibir a líderes,…
Criterios Generales de Política Económica, donde Hacienda proyecta un crecimiento del PIB de entre 1.8…
• El Gobernador Pablo Lemus resalta la importancia de impulsar proyectos a largo plazo que…
El IX Congreso Latinoamericano de la Franquicia, se celebra el próximo 17 de octubre de…