Patrocinado por
Categorías: Colaboradores

APOLOGIA DEL SEGURO

El seguro es un instrumento que permite a las personas transferir, disminuir o eliminar su riesgo. A lo largo del tiempo, el seguro ha evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades de protección del patrimonio. Por ello, las aseguradoras desarrollan constantemente nuevos productos y se esfuerzan por hacerlos más atractivos al momento de contratar un seguro.

Mi experiencia en el sector de seguros ha sido muy gratificante, ya que en todos los siniestros en los que he asistido a mis asegurados, estos se han resuelto favorablemente, ya sea en gastos médicos, seguros de vida, hogar, autos o empresas. ¡Los asegurados se sienten agradecidos por haber contratado un seguro, y yo estoy feliz de haberlos convencido!

El rol del agente de seguros es crucial para que las compañías de seguros mejoren, ya que somos quienes atendemos las quejas y sugerencias de los clientes. En lo personal, como usuario fiel y creyente en los seguros, también he logrado aportar ideas a las aseguradoras para mejorar el servicio y los costos. Las compañías se preocupan por lo que los asegurados necesitan, y nos consultan a través de encuestas para perfeccionar sus productos y servicios.

Una de las motivaciones que me ha llevado a mantener una carrera de 19 años como agente de seguros es que, según la AMIS, a nivel nacional existen solo 65,276 agentes de seguros, mientras que en México hay más de 129,388,467 habitantes, y solo el 25% de ellos cuenta con algún tipo de seguro.

En México, aún persiste una falta de cultura en cuanto a la importancia del seguro. En lo personal, tengo una lista de prioridades sobre los seguros que considero esenciales:

  1. Seguro de vida: ¿Por qué es el número uno en la lista? Porque garantiza un apoyo económico para tus dependientes en caso de fallecimiento y te proporciona recursos en caso de invalidez, ya que en esa situación generarías gastos en lugar de ingresos.
  2. Seguro de gastos médicos: Este seguro ayuda a cubrir los gastos médicos y hospitalarios en caso de enfermedad.
  3. Seguro de auto: Es obligatorio por ley tenerlo, y aun así, según la Secretaría de Movilidad, solo el 28% de los vehículos que circulan están debidamente asegurados. ¡Manejen con cuidado!
  4. Seguro de casa habitación: Aunque las estadísticas varían, se estima que más del 60% de los accidentes ocurren en el hogar. Existen muchas aseguradoras que cubren accidentes tanto dentro como fuera del país. En AXA, tenemos un excelente producto que, además de cubrir accidentes, protege la casa en caso de terremoto, inundación, y también cubre el robo dentro y fuera del hogar, así como la descompostura de aparatos electrónicos.
  5. Otros seguros: De ahí en adelante, cualquier seguro que se les ocurra: responsabilidad civil, mascotas, bicicletas, drones, o aparatos eléctricos.

Como mencioné anteriormente, el seguro de vida es el más importante. El objetivo es tener una meta para darle más sentido al seguro y establecer la prioridad necesaria.

Es decir, no dejarías de pagar la luz, el agua o las colegiaturas, ya que son prioridades.

Si logras establecer una meta, tanto personal como familiar, los seguros de ahorro son la herramienta necesaria para alcanzarla. Existen seguros de educación y retiro, especialmente diseñados para la mujer, que ofrecen un ahorro destinado para tal fin.

En resumen, si no organizas tus prioridades, no podrás apreciar las ventajas de tener un seguro de vida con ahorro.

Los seguros no son una cuestión de dinero, sino de prioridades.

Autor

Óscar Ladrón

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Compartir
Publicado por
Óscar Ladrón

Entradas recientes

Luces, Cámara y Empoderamiento: Model Camp by Didia Rubio Gradúa a su Primera Generación

Un proyecto educativo y transformador que ha conquistado corazones y miradas desde su origen.

2 semanas hace

Innovación internacional llegará a AHR Expo México 2025 con soluciones HVACR de alto impacto

AHR Expo México 2025 reunirá lo más destacado de la industria HVACR en un solo…

2 semanas hace

VOLATILIDAD EN LA BOLSA MEXICANA: EL PRECIO DE LA INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL

nuevas tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. La posibilidad del regreso de políticas proteccionistas…

3 semanas hace

Liderar, innovar y crecer: el programa gratuito que impulsa negocios

En un país donde el emprendimiento es cada vez más protagonista de la economía, la…

3 semanas hace

EXPOGAS 2025 llega a Guadalajara con las últimas tendencias del sector energético y de hidrocarburos

AMPES se ha consolidado como una asociación que agrupa a más de 80 empresas proveedoras…

3 semanas hace

AHR Expo a fondo: estas son las novedades de Ecochillers, DeWalt HVAC y Armacell

Las marcas ya comienzan a mostrar lo que traerán a Monterrey este septiembre.

3 semanas hace
Patrocinado por