Sinergia Empresarial

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrevista con Adrián Canelón: Estrategias de Marketing en la Era Digital

En el marco del evento TRENZA impulsado por Karime Morquecho, nuestro Director General de Sinergia Empresarial Fernando Zea, conversó con Adrián Canelón, un destacado experto en marketing digital con más de diez años de experiencia. En esta entrevista, exploraremos sus perspectivas sobre las ventas, la adaptación a nuevas tecnologías y las estrategias efectivas para captar y retener la atención del público en las redes sociales.

Adrián, cuéntanos un poco sobre tu trayectoria en el marketing digital y tu experiencia en el sector.

Adrián Canelón: Claro, es un gusto. Soy Adrián Canelón y tengo diez años de experiencia en marketing digital. He trabajado como consultor con más de 60 marcas y fundé mi agencia, así como una academia. Desde hace un año, me he concentrado en dar conferencias, especialmente en la industria de la belleza, y he realizado casi 50 conferencias en este tiempo. Me apasiona enseñar a las empresas cómo darse a conocer y aumentar sus ventas, una vez que ya tienen un producto o servicio de calidad.

Sin duda, las ventas son la sangre de cualquier negocio.

Adrián Canelón: Exactamente. Las ventas son la pieza fundamental. Sin embargo, en Latinoamérica existe una percepción negativa sobre las ventas, como si fuera una culpa. Mi objetivo es cambiar esa perspectiva, ya que la venta es simplemente una negociación en la que ofreces valor a cambio de dinero. Mi metodología, Beauty Marketing, se basa en tres pasos clave para asegurar que el servicio que ofreces sea realmente bueno. Si tu servicio es de calidad, no deberías sentir culpa al venderlo.

El marketing digital evoluciona constantemente. ¿Cómo se pueden adaptar las empresas a los nuevos algoritmos y tecnologías?

Adrián Canelón: La actualización y la educación son esenciales. Personalmente, me certifico cada año en diversas plataformas, como Meta y Google Ads, y también en inteligencia artificial. Si la IA hubiera existido hace cinco años, probablemente estaría en una situación financiera mucho mejor hoy. Muchos temen la IA, pero en realidad es una herramienta poderosa que, si se utiliza adecuadamente, puede generar un gran impacto sin requerir tanto tiempo.

Uno de los errores comunes entre empresarios es tratar todas las redes sociales de la misma manera. ¿Cuál es tu enfoque?

Adrián Canelón: Totalmente. Ver contenido idéntico en diferentes plataformas es un gran error. Es como comprar varios periódicos y encontrar la misma noticia. Recomiendo que el contenido sea variado: en YouTube, por ejemplo, se pueden subir videos más largos, mientras que en Instagram y TikTok se necesitan clips más breves. Utilizo herramientas como Opus Click para optimizar el contenido, permitiendo extraer múltiples clips de un video más extenso. Es crucial entender que el público de cada red es diferente; en YouTube, los usuarios son más pacientes y pueden ver videos de hasta una hora.

Hablando de retención de audiencia, ¿cómo se puede mantener el interés del usuario en un video?

Adrián Canelón: Es un desafío constante. Actualmente, nos enfrentamos a una saturación de información. La clave es captar la atención del usuario con un gancho efectivo, pero también mantenerla. Esto significa hacer cortes y cambios cada dos o tres segundos en el contenido. Si pasas más de tres segundos sin algo interesante, puedes perder al espectador. Por eso, en mis conferencias interactúo constantemente y varío el contenido visual. Un ejemplo claro es cómo un video de TikTok de 45 segundos puede captar más atención que un tutorial de dos horas en YouTube.

Muchas gracias, Adrián, por compartir tus insights y estrategias en el marketing digital

Adrián Canelón: Gracias a ustedes, es un placer hablar con Sinergia Empresarial sobre un tema que realmente me apasiona.

Revista 2

También te puede interesar

VideoEntrevistas

Shorts