La ciudad de Guadalajara reafirma su estatus como capital joyera de América Latina con la realización de la 106ª edición de Expo Joya, un evento que no solo destaca por su imponente tamaño, sino también por su impacto en la economía del estado. Del 8 al 10 de octubre, Expo Guadalajara se convierte en el escaparate de más de 350 empresas expositoras, con un espacio de 15,000 metros cuadrados distribuidos en siete pabellones que exhiben lo mejor de la joyería mexicana, desde piezas de oro y plata hasta maquinaria y herramientas especializadas.
Este año, Expo Joya 2024 ha experimentado un crecimiento del 30% en su área de exhibición, atrayendo a más de 15,000 compradores mayoristas y medio mayoristas provenientes de diversas partes del país. Con la expectativa de incrementar las ventas del sector en un 10% de cara a la temporada navideña, este evento se consolida como un motor clave para la industria joyera nacional.
Jalisco: líder joyero y económico
La inauguración de este magno evento fue encabezada por Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, quien destacó la relevancia de la industria joyera en el crecimiento económico del estado. Alfaro subrayó la importancia del diálogo continuo entre el gobierno y la iniciativa privada, un factor que, según él, ha sido fundamental para mantener la paz y estabilidad en la región. “Lo que debería ser normal en todo el país, aquí en Jalisco lo logramos: un diálogo constante y firme con los industriales, que permite no solo el desarrollo, sino también el fortalecimiento de nuestras principales industrias, como la joyera”, señaló.
Alfaro también resaltó cómo la diversificación económica ha sido clave para el éxito de Jalisco, con áreas como la joyería contribuyendo al récord histórico en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), exportaciones e inversión extranjera directa.
Lourdes Cázares Ruiz, Presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco, también tuvo una destacada participación en la inauguración. Resaltó el papel de las mujeres en la cadena de valor de la joyería, quienes representan el 70% de la fuerza laboral en el sector. “El talento femenino es un pilar fundamental de esta industria, y gracias a la dedicación y esfuerzo de todas, Jalisco se ha consolidado como el líder indiscutible de la producción joyera en México”, afirmó Cázares.
![](https://sinergiaempresarial.mx/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-09-at-5.46.50-PM.jpeg)
Turismo y joyería: una alianza estratégica
Más allá de su impacto comercial, Expo Joya 2024 también busca posicionarse como un imán para el turismo de negocios. Pablo Lemus Navarro, Gobernador Electo de Jalisco, anunció una inversión de 100 millones de pesos para impulsar los Pueblos Mágicos del estado, con el objetivo de complementar la oferta turística de eventos como Expo Joya. Esta sinergia entre turismo y negocios busca no solo atraer a más visitantes, sino también fortalecer la presencia internacional de la joyería jalisciense.
Verónica Delgadillo, Alcaldesa de Guadalajara, también coincidió en la relevancia del turismo para el desarrollo económico de la ciudad y el estado. “Cada peso que gasta un turista en hospedaje genera una derrama económica de nueve pesos. Por ello, es crucial que eventos como Expo Joya no solo sean atractivos para compradores, sino que también ofrezcan experiencias únicas que destaquen lo mejor de Guadalajara y Jalisco”, comentó.
Jalisco en el mundo
Con su proyección internacional en crecimiento, Expo Joya no solo es un evento clave para los negocios locales, sino una plataforma que impulsa a Jalisco y a la joyería mexicana en los escenarios globales. Durante la inauguración, se destacó la participación del estado en ferias internacionales en ciudades como Las Vegas, Milán y París, lo que refuerza la estrategia de internacionalización que busca llevar la joyería mexicana a nuevos mercados.
La mezcla de tradición y vanguardia que caracteriza a la industria joyera jalisciense se refleja en cada rincón de Expo Joya, consolidando a Guadalajara no solo como la capital de la joyería, sino también como un hub industrial y turístico de clase mundial. A medida que este evento continúa creciendo, también lo hace la influencia de Jalisco en los mercados internacionales, proyectando un futuro prometedor para la joyería mexicana.
![](https://sinergiaempresarial.mx/wp-content/uploads/2024/10/449147739_854301733397313_662305059022487457_n.jpg)