Patrocinado por
Empresas

René Calderón Bujdud recibe la Medalla al Mérito Industrial 2025 en Jalisco.

Esta noche, bajo la elegante cúpula del complejo Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara, se vivió un acto que vuelve visible aquello que suele permanecer en los pasillos de las fábricas y los planos de ingeniería: el poder de los valores empresariales y la humildad de quien lidera. Fue allí donde René Calderón Bujdud, fundador y director general de Grupo Recal, empresa jalisciense especializada en el diseño, fabricación y montaje de estructuras de acero de alta especificación, recibió la prestigiosa Medalla al Mérito Industrial 2025, otorgada por el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ). 

La ceremonia, repleta de líderes del sector industrial de Jalisco, autoridades y representantes del mundo empresarial, se convirtió también en un escenario para recordar que la industria no es solo producción, sino responsabilidad social, compromiso humano y valores compartidos.

Trayectoria que inspira

Desde 1983, Calderón Bujdud ha estado al frente de Grupo Recal, un recorrido que lo ha posicionado como uno de los empresarios más relevantes del estado.  La empresa, bajo su mando, pasó de ser una compañía regional a un actor de exportación internacional: participación en proyectos como la Torre Mayor o Torre BBVA en Ciudad de México, incluso expansión hacia Estados Unidos, con más de 70 000 toneladas de acero suplidas al complejo Hudson Yards en Nueva York.  La medalla, según el CCIJ, reconoce no solo el volumen industrial sino también la “honestidad, el altruismo, la integridad, la innovación” en la que se basa el mérito empresarial. 

El discurso que captó la noche

En su intervención, Calderón Bujdud sorprendió por su tono de gratitud y humildad: “Este premio no me lo merezco, mis colaboradores sí”, dijo con convicción ante un auditorio lleno de viejos conocidos, socios y trabajadores. Fue un gesto fuerte que remarcó lo que muchas veces queda fuera de los titulares: que una empresa se hace con gente, no sólo con maquinaria.
Además, dio un segundo agradecimiento: a su familia, al lado que muchas veces permanece detrás del telón de la industria. Con estas palabras, no sólo recogió un galardón: sembró un valor.

Valores que construyen empresa y comunidad

El acto de entrega no fue únicamente simbólico. En un momento en que muchas organizaciones industriales buscan redefinirse, el discurso de Calderón Bujdud remarcó dos líneas de fuerza:
• La responsabilidad social empresarial: poner en el centro de la operación a las personas, los trabajadores, las comunidades que rodean la planta industrial.
• La ética en la gestión: no basta con fabricar acero, basta con hacerlo con transparencia, con generación de empleos (actualmente Grupo Recal genera alrededor de 3 500 empleos directos) y con visión de impacto. 

Estos son temas que resuenan entre los dirigentes presentes, como el coordinador de industriales del CCIJ, Antonio Lancaster Jones; el presidente de CONCAMIN, Alejandro Magallón; la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo; y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quienes acompañaron la entrega y refrendaron el compromiso de la industria jalisciense con el desarrollo regional.

Una noche de gala, un legado industrial

Cuando se apagaron los focos y bajaron los aplausos, quedó una imagen: la de un empresario que no sólo vio su empresa crecer, sino que entendió que su verdadero valor radica en el equipo que lo acompaña, en el entorno que lo ampara y en la responsabilidad que asume. Y en un momento en que Jalisco busca diversificar, fortalecer y humanizar su industria, la entrega de esta medalla se convierte en un mensaje claro: el éxito industrial puede y debe ir de la mano con el compromiso social y los valores humanos.

Para el estado, para el sector y para los jóvenes que sueñan con emprender, este reconocimiento es más que un símbolo: es una invitación. A emprender con integridad, a liderar con humildad, a impactar con propósito.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

Expo Negocios CDMX 2025: La plataforma de networking más esperada del año

“La oportunidad de hacer negocios está en los eventos que conectan personas, ideas y capital”.…

2 días hace

Sector franquicias refuerza su cultura de propiedad intelectual con acuerdo AMF–AMPPI

Ocho de cada diez solicitudes de propiedad intelectual en México corresponden al registro de marcas…

6 días hace

Industria automotriz mexicana: Innovación y crecimiento frente a retos globales

¿Puede México convertirse en líder mundial en autos eléctricos? La industria automotriz mexicana se enfrenta…

7 días hace

How Mexican Startups Are Leading Latin America’s Tech Revolution

“Can Mexico become the tech hub of Latin America?” The answer lies in its thriving…

1 semana hace

México acelera su recuperación económica tras la pandemia: ¿Estamos listos para competir globalmente?

México ha registrado un crecimiento sostenido del PIB del 3.4% durante el tercer trimestre de…

2 semanas hace
Patrocinado por