Guadalajara, Jalisco. 16 de octubre de 2025. Este miércoles comenzó a operar el nuevo servicio de shuttle del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, ofreciendo a los pasajeros una opción adicional y confiable para trasladarse vía terrestre de manera directa y segura hacia distintos puntos estratégicos de la ciudad.
El servicio punto a punto conecta al aeropuerto con el Centro Histórico de Guadalajara, la Nueva Central Camionera, Expo Guadalajara y la Glorieta La Minerva, garantizando traslados ágiles y confortables.
Los pasajeros pueden adquirir su ticket individual, con un costo de $150 pesos, en un módulo ubicado en la explanada de salidas nacionales de la terminal aérea, donde el personal del servicio los orientará sobre la unidad a abordar en los andenes asignados.
Actualmente, el servicio opera con salidas cada hora desde el aeropuerto hacia los destinos mencionados y por el momento únicamente se ofrece el recorrido Aeropuerto–Ciudad. Se informará oportunamente sobre la operación en sentido hacia el aeropuerto.
“En el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, cada servicio que implementamos forma parte de nuestro compromiso con la mejora continua y con ofrecer una experiencia moderna y eficiente a nuestros pasajeros. El nuevo servicio de shuttle es una más de las mejoras que estamos poniendo en marcha para facilitar la movilidad y comodidad de quienes nos visitan, reafirmando que nuestra terminal no solo es moderna, sino que sigue evolucionando para superar las expectativas de los viajeros”, señaló Cryshtian José Amador Lizardi, director del aeropuerto.
Además del servicio de shuttle, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara cuenta con otras opciones de traslado terrestre para los pasajeros, como taxis autorizados, servicio de renta de autos por parte de concesionarias, así como la conexión con tres rutas de transporte público. Asimismo, cuenta con dos estacionamientos -larga y corta estancia- para los usuarios que arriben a la terminal aérea en su propio vehículo.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reitera su compromiso de atender con eficiencia y calidad las necesidades de los pasajeros, ofreciendo alternativas modernas y prácticas que se alinean con las expectativas de los visitantes, residentes o viajeros de negocios.
Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. (GAP) es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario. GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y 2 en Jamaica, con servicio a más de 350 destinos, a través de 37 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.
En 2024, GAP prestó servicio a 62.2 millones de pasajeros.
Los aeropuertos que administra se encuentran en:
medianas en desarrollo.
México.
país de El Caribe.
Los aeropuertos que administra GAP en México son propiedad del gobierno mexicano, asignados en concesión de 50 años a partir de 1998, como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios del país.
En Jamaica, el aeropuerto de Montego Bay es propiedad del gobierno y la concesión otorgada para operarlo, es por un periodo de 30 años, la cual concluirá en abril de 2033; el aeropuerto de Kingston fue otorgado en concesión por 25 años, GAP tomó control de la operación y administración de éste en octubre de 2019.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico cree en el valor de cada individuo y busca detonar su potencial por medio de la educación. Mexicanos mejor preparados elevarán su calidad de vida y contribuirán al desarrollo del país. GAP, en línea con su modelo de negocio y a través de su Fundación, se compromete a ser un factor de cambio. Trabajamos en dos pilares estratégicos: trabajo con la comunidad, a través de Colegios GAP y Capacitación de la comunidad aeroportuaria, con Centros Comunitarios de Formación.
La diputada Mónica Magaña rindió cuentas ante más de mil vecinas y vecinos del distrito…
A propuesta de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), México fue designado como sede de…
Esta noche, bajo la elegante cúpula del complejo Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara,…
Para iniciar su ejercicio de rendición de cuentas, la diputada Mónica Magaña sostuvo un encuentro…
“La oportunidad de hacer negocios está en los eventos que conectan personas, ideas y capital”.…
Ocho de cada diez solicitudes de propiedad intelectual en México corresponden al registro de marcas…