Patrocinado por
Categorías: EventosNoticias

VISIÓN FUTURO: Reforestación y Desarrollo Urbano Sostenible; Un Compromiso Necesario

En un mundo donde el crecimiento urbano a menudo amenaza la biodiversidad y los ecosistemas, la reforestación se presenta como una estrategia esencial para mitigar estos impactos. Es por eso que Wellness Capital y Wellness Holding en colaboración con Bosque Urbano de Extra organizaron un evento de reforestación con el objetivo de contribuir al medio ambiente y fomentar un desarrollo urbano sostenible.

Un Evento con Propósito

El evento tuvo lugar en el Bosque El Centinela, uno de los pulmones más importantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde a través de este evento se plantaron un centenar de árboles nativos. Esta iniciativa no solo busca compensar la huella ecológica dejada por la construcción, sino también restaurar el hábitat de diversas especies y mejorar la calidad del aire en nuestra ciudad.

Beneficios Ambientales

Los beneficios de la reforestación son múltiples. Los árboles juegan un papel crucial en la reducción del CO2, ayudan a combatir el cambio climático y proporcionan sombra, lo que puede disminuir la temperatura en áreas urbanas. Además, promueven la biodiversidad y crean espacios verdes que mejoran la calidad de vida de los residentes.

Desarrollo Urbano Sostenible

El evento también refleja un enfoque hacia un desarrollo urbano sostenible. Wellness Capital y el corporativo Wellness Holding se destacan por adoptar constantemente políticas que integran la naturaleza en sus proyectos, promoviendo la creación de espacios conscientes que abonan a un estado general de bienestar en la comunidad, prácticas que son fundamentales para garantizar un crecimiento urbano alineado a nuestros valores y nuestro entorno. 

La Participación de la Comunidad Empresarial

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la participación activa de la comunidad empresarial Jaliscience. Directivos, asociados, voluntarios y empleados de diversas empresas reconocidas en el sector de la salud y la industria inmobiliaria se unieron para plantar árboles, creando un sentido de pertenencia y colaboración. Esta interacción no solo sensibiliza a la comunidad sobre la importancia de la reforestación, sino que también fortalece el tejido social.

Se integraron empresas como SanSalud; Grupo CPQ; InstruMed Int; Matchmakers; Treestate; OXL Constructora y Boro Marketing & Consulting; entre otros, demostrando su compromiso y su pasión por el bienestar con una participación llena de júbilo y actitud positiva. 

Mirando Hacia el Futuro

El éxito de esta iniciativa de reforestación subraya la responsabilidad de las empresas del sector inmobiliario y de la salud en la conservación del medio ambiente. De esta manera Wellness Capital ha expresado su compromiso de realizar este evento anualmente, así como de implementar más proyectos que promuevan la sostenibilidad.

Este evento de reforestación no solo representa un paso hacia la recuperación del medio ambiente, sino también un modelo a seguir para otras empresas en el sector. Con un enfoque en el desarrollo urbano sostenible, se demuestra que es posible construir ciudades que coexistan en armonía con la naturaleza. A medida que avanzamos, es fundamental que más empresas adopten esta visión y se comprometan a cuidar nuestro planeta.

Empresas que participaron:

Wellness Capital: www.wellnessholding.mx

SanSalud: www.wellnessholding.mx/sansalud

Matchmakers: www.matchmakers.mx 

Grupo CPQ: www.grupocpq.com

Instrumentos Médicos Internacionales: www.instrumedint.com

Treestate: www.treestate.com

OXL Constructora: www.oxlconstructora.com

Boro Marketing & Consulting: www.boromarketing.com

Bosque Urbano de Extra: www.bosqueurbanoextra.org.mx

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

René Calderón Bujdud recibe la Medalla al Mérito Industrial 2025 en Jalisco.

Esta noche, bajo la elegante cúpula del complejo Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara,…

9 horas hace

Expo Negocios CDMX 2025: La plataforma de networking más esperada del año

“La oportunidad de hacer negocios está en los eventos que conectan personas, ideas y capital”.…

2 días hace

Sector franquicias refuerza su cultura de propiedad intelectual con acuerdo AMF–AMPPI

Ocho de cada diez solicitudes de propiedad intelectual en México corresponden al registro de marcas…

7 días hace

Industria automotriz mexicana: Innovación y crecimiento frente a retos globales

¿Puede México convertirse en líder mundial en autos eléctricos? La industria automotriz mexicana se enfrenta…

1 semana hace

How Mexican Startups Are Leading Latin America’s Tech Revolution

“Can Mexico become the tech hub of Latin America?” The answer lies in its thriving…

1 semana hace
Patrocinado por