Patrocinado por
Categorías: EmpresasNoticias

Presenta WHO Lobbying Programa de Apoyo a Talentos (PAT)

  • Bajo el modelo de desarrollo inclusivo, se busca convertir al PAT en un programa escalable en todo el estado de Jalisco, siguiendo en el País, para dar paso a Latinoamérica, LATAM.
  • WHO Lobbying se ha propuesto capacitar a 2 mil 500 jóvenes bajo el Programa de Apoyo a Talentos, PAT.

Con el objetivo de brindar mayores oportunidades a jóvenes en grupos vulnerables de la zona conurbada de Guadalajara, se creó el “Programa Apoyo a Talentos”, (PAT), impulsado por WHO Lobbying; empresa de estrategia empresarial y lobbying (cabildeo), en conjunto con aliados estratégicos. 

El PAT está enfocado en atender uno de los principales retos para las industrias en Jalisco, el desarrollo del personal calificado en Tecnologías de la Información,TI; durante esta primera generación se capacitaron a 13 alumnos pertenecientes al CECyTEJ de El Salto, 11 estudiantes y 2 docentes, quienes cursaron el Diplomado de “Arte y modelado 3D para videojuegos”, impartido por la UNIAT.

Adicional, cursaron el “Taller de Habilidades para la vida”, impartido por Enlace Humano,  con el propósito de proporcionarles a los jóvenes herramientas para su desarrollo personal y profesional.

“Los alumnos fortalecieron sus conocimientos en modelado 3D, además también se les proporcionó a los jóvenes herramientas para la vida, con el objetivo de brindarles verdaderas oportunidades, tanto profesionales como personales a estos grupos jóvenes vulnerables”, señaló Isaac Ávila, Socio Fundador de WHO.

La duración del PAT en esta primera generación fue de 100 horas distribuidas en cinco semanas, y se impartió entre julio y agosto de este año, con un costo de 18 mil pesos por alumno, quienes recibieron un 100 por ciento de beca.

WHO Lobbying ha creado este programa y lo ha puesto en marcha en conjunto con aliados estratégicos como la UNIAT, University of Advanced Technologies, Enlace Humano, empresa enfocada en desarrollo humano, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco, CECyTEJy la Asociación para el Desarrollo Industrial Sostenible Alemania-Alianza del Pacífico, PAGSID.

Cabe destacar que, en la actualidad, todo gira en torno a la tecnología, y cada vez son más las empresas que invierten en el sector, lo que significa que el mercado tecnológico se encuentra en crecimiento; de tal manera que el PAT contempla incluir capacitación para jóvenes en diferentes habilidades alineadas a necesidades de la industria, servicios y sector educativo, con el fin de que puedan ser becarios o contratados en diversas compañías. 

El PAT cuenta con el acompañamiento de la Asociación para el Desarrollo Industrial Sostenible Alemania-Alianza del Pacífico, PAGSID, bajo el modelo de desarrollo inclusivo se busca  convertir a este programa en un modelo escalable en todo el estado de Jalisco, luego a todo el País, para dar paso a Latinoamérica, LATAM.

WHO Lobbying se ha propuesto capacitar a 2 mil 500 jóvenes bajo el Programa de Apoyo a Talentos, PAT, que es fondeado por empresarios y empresas de diferentes sectores, además, participarán diversas instituciones educativas.

_____________________________________________________________________________

ACERCA DE WHO

WHO Lobbying es una empresa de estrategia empresarial y lobbying (y cabildeo) que ofrece a las empresas la posibilidad de revisar y evaluar las rutas que pueden seguir para aumentar el alcance de su negocio. WHO Lobbying crea estrategias y alianzas estratégicas para impulsar la visión de sus clientes hacia el éxito.

ACERCA DE UNIAT

La UNIAT, University of Advanced Technologies, cuenta con más de 21 años de experiencia, es líder en tecnologías digitales, pionera en México en ofrecer planes de estudio enfocados en el arte digital, la animación 3D, los efectos visuales, el desarrollo de videojuegos y ciberseguridad, que son hoy por hoy punta de lanza de la economía mundial. Así mismo, se distingue por ser la primera institución en México en obtener la validación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para sus programas de videojuegos.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

René Calderón Bujdud recibe la Medalla al Mérito Industrial 2025 en Jalisco.

Esta noche, bajo la elegante cúpula del complejo Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara,…

7 horas hace

Expo Negocios CDMX 2025: La plataforma de networking más esperada del año

“La oportunidad de hacer negocios está en los eventos que conectan personas, ideas y capital”.…

2 días hace

Sector franquicias refuerza su cultura de propiedad intelectual con acuerdo AMF–AMPPI

Ocho de cada diez solicitudes de propiedad intelectual en México corresponden al registro de marcas…

7 días hace

Industria automotriz mexicana: Innovación y crecimiento frente a retos globales

¿Puede México convertirse en líder mundial en autos eléctricos? La industria automotriz mexicana se enfrenta…

1 semana hace

How Mexican Startups Are Leading Latin America’s Tech Revolution

“Can Mexico become the tech hub of Latin America?” The answer lies in its thriving…

1 semana hace
Patrocinado por