Patrocinado por
Categorías: EventosNoticias

Denisse Reynoso recibe el Premio Adolf Horn 2024 al Empresario Joven del Año

Una noche para celebrar el liderazgo, la innovación y el poder transformador de la juventud emprendedora


Con una atmósfera de entusiasmo, inspiración y reconocimiento al talento emergente, se celebró la edición 2024 del Premio Adolf Horn al Empresario Joven del Año, uno de los galardones más importantes para la comunidad emprendedora de Jalisco. En su décimo séptima edición, este premio reafirmó su compromiso con visibilizar a las juventudes que están transformando el panorama empresarial desde la innovación, la responsabilidad social y la visión de futuro.

La conducción del evento este año nuevamente estuvo a cargo del comunicador y director de medios Fernando Zea, quien aportó dinamismo y calidez al encuentro, destacando el papel de los jóvenes como agentes de cambio en un contexto cada vez más desafiante y competitivo.

El momento cumbre de la noche fue el anuncio de la ganadora: Denisse Reynoso Barragán, fundadora de Gardenia Naturals, quien fue reconocida por su destacada labor al frente de una empresa comprometida con el cuidado del cuerpo, el medio ambiente y el consumo responsable. Su historia de emprendimiento, resiliencia y liderazgo fue celebrada con una ovación que reflejó el respeto y admiración de toda la comunidad empresarial presente.

El reconocimiento fue entregado por la reconocida empresaria Marisa Lazo, quien fungió como madrina de esta generación de finalistas y ofreció palabras de aliento a todos los nominados, destacando la importancia de emprender con propósito, ética y autenticidad.

Junto a Denisse, los otros cuatro finalistas también fueron reconocidos por sus sobresalientes trayectorias:

  • Ángel Adrián Contreras, de Holix Lab
  • Carlos Errejón Flores, de Morhada
  • Santiago Tejeda, de Singular Care
  • Jorge Ignacio Olivo Padilla, de Auténtico Corajillo

Cada uno de ellos representa una visión empresarial diferente, pero coinciden en una misma premisa: es posible generar valor desde la juventud, con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la rentabilidad y el compromiso social.

Durante su intervención, Paulina Patlán, presidenta del Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios, subrayó el sentido profundo del premio: “Ellos son claros ejemplos de que la juventud no es un impedimento para alcanzar el éxito. Ya son ganadores por aportar día a día a la generación de valor compartido, combinando innovación, rentabilidad y responsabilidad social”, expresó.

Además, hizo un llamado a la colaboración intergeneracional: “Es tiempo de que nuestra voz esté presente en las mesas donde se decide el rumbo de nuestro estado. Necesitamos ser respaldados con mentorías, fondos y políticas públicas que permitan convertir nuestras iniciativas en realidades sostenibles.”

La noche cerró con un mensaje de esperanza y compromiso: “Seamos optimistas y trabajemos por un futuro mejor. Si usamos los recursos actuales con conciencia, podemos crear un mundo más justo y próspero para todas y todos”, concluyó Paulina Patlán.


El Premio Adolf Horn 2024 visibilizó una generación completa de jóvenes empresarios que no temen a los retos y que trabajan por un México más fuerte, inclusivo y emprendedor. Una noche para recordar que el liderazgo joven no es el futuro, es el presente.

Sinergia Empresarial, como orgulloso patrocinador del evento, felicita a Denisse Reynoso por este merecido reconocimiento, así como al Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios por su extraordinaria labor en la organización de un evento que inspira, conecta y enaltece el valor de las nuevas generaciones que están transformando el entorno empresarial.

Autor

Sinergia Empresarial

Somos Un espacio que fomenta la colaboración estratégica y el intercambio de ideas entre líderes empresariales.

Entradas recientes

René Calderón Bujdud recibe la Medalla al Mérito Industrial 2025 en Jalisco.

Esta noche, bajo la elegante cúpula del complejo Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara,…

3 horas hace

Expo Negocios CDMX 2025: La plataforma de networking más esperada del año

“La oportunidad de hacer negocios está en los eventos que conectan personas, ideas y capital”.…

2 días hace

Sector franquicias refuerza su cultura de propiedad intelectual con acuerdo AMF–AMPPI

Ocho de cada diez solicitudes de propiedad intelectual en México corresponden al registro de marcas…

6 días hace

Industria automotriz mexicana: Innovación y crecimiento frente a retos globales

¿Puede México convertirse en líder mundial en autos eléctricos? La industria automotriz mexicana se enfrenta…

1 semana hace

How Mexican Startups Are Leading Latin America’s Tech Revolution

“Can Mexico become the tech hub of Latin America?” The answer lies in its thriving…

1 semana hace
Patrocinado por